4 COSAS QUE PUEDES HACER PARA ORIENTAR EL NOVIAZGO DE TU HIJA O HIJA
El noviazgo es uno de esos temas que para nosotros los
padres es un poco difícil de retomar especialmente cuando nuestros hijos crecen
y se vuelven tan independientes unos más que otros, sus personalidades y gustos
también cambian, esto debes tenerlo en cuenta, sin embargo si tenemos claro lo que
queremos para el futuro de nuestros hijos y nos proponemos con paciencia y
dedicación orientarlos, hacia lo que nosotros consideramos es lo más saludable
emocionalmente para ellos, lo
lograremos, por supuesto no a la perfección pero habrá una diferencia entre padres que orientan y los que no.
La educación de los
hijos tiene su propósito en mejorar
su calidad de vida, a que cometan menos errores que nosotros, o que tengan
mejores alternativas y herramientas para reparar un error si es que ya lo cometieron. Eso nos lleva a considerar como orientar el noviazgo en los adolescentes y jóvenes.
Cuando mi primera hija tuvo su primer novio me dedique a la
tarea, de no hacerla sentir incomoda, sino al contrario que se sintiera cómoda
y con mucha confianza porque es algo
natural en los seres humanos, es una de las experiencias más hermosas la de encontrar a esa pareja que estará con
nosotros compartiendo momentos de amor y
experiencias de crecimiento.
Algunas cosas que he hecho y me han funcionado:
1-
Comunicación
y confianza. Si estas
acostumbrado a comunicarte con tu hija te felicito es importante para generar
confianza, sino lo has hecho te invito a
que comiences ahora nunca es tarde, algunas veces antes de que tuviera novio le
explicaba mis experiencias: el chico que me gustaba, mi primer beso, mi primera
cita y otros detalles. Son en esas pequeñas cosas donde se genera la confianza ya que tus hijos te ven
como un ser humano, alguien que también llevo sus mismas experiencias.
2-
Establecer
límites. Parece mentira que esto funcione pero ¡así es!, es importante dejarle saber qué cosas están permitidas y qué cosas no,
ser claros al hablar y establecer estos límites: Horas de llegada, horas de
visitas, sobre las salidas tú serás el que dirá en qué condiciones, que te
avise en qué lugares estará y aclarar que debe contestar tus llamadas, todo
esto debe hacerse de forma moderada, de manera que las dos partes padres-hija
queden tranquilos al momento que anden fuera del hogar. Como mencione antes
esto podrá hacerse si existe una buena dosis de confianza y comunicación entre los
padres y su hija, de lo contrario no resultará ni como consejo.
3-
Conocer al
novio. Es saludable conocer con quién se relacionan nuestros
hijos especialmente el novio de tu hija,
¿cómo se llama? ¿Cuántos años
tiene? Que te cuente la historia de cómo
se conocieron, ¿por qué le gusta esta persona? , busca estrategias para
conocerlo si no quieres hacer las preguntas directamente, puedes invitarlo a tu
casa, a una actividad en familia, o en un cumpleaños, etc. Existen formas sutiles
de conocer al novio sin necesidad de entrar en conflicto todo depende de tu creatividad y para que tu
hija no se sienta cuestionada.
4- Compartir algunas actividades con los dos. Es similar al anterior solo que más
específico, por ejemplo celebrar el cumpleaños de alguien de tu familia e
invitarlo, es una buena forma para
involucrarlo en las cosas de tu hogar, invitarlo a una salida de campo y que
comparta con los demás hermanos para conocerlo mejor.
Deben haber más ideas rondando por tu mente para orientar el
noviazgo de tu hija, en mi caso lo que te he mencionado con mi hija me ha
ayudado mucho y es mi experiencia como
madre, para un hijo debe ser similar la orientación ya que nuestros hijos están
expuestos a un mundo más complejo cada vez. Diría yo que es muy necesario establecer lazos fuertes de confianza y comunicación con nuestros hijos para lograr que ellos
disfruten de sus vidas de la mejor forma posible y encuentren en ti a la
persona idónea para un consejo.
Todavía existen muchos más temas de que hablar con respecto
al noviazgo, esta solo es una pequeña parte, todo dependerá de la madurez,
personalidad y crianza de nuestros hijos e hijas, pero enfatizo que como padre
o madre debes tener muy claro lo que tú deseas para tu hijo, en consecuencia
actuar y buscar alternativas que te ayuden en tu propósito.
Espero que esta
lectura te sea útil, si tienes algo que comentar puedes hacerlo, tus opiniones
son bienvenidas.
Enlaces recomendados
Enlaces de salud recomendados
Comentarios
Publicar un comentario