¿COMO EDUCAR A UN NIÑO BERRINCHUDO?
Lo primero debemos saber, ¿qué es un berrinche o rabieta? Para
no atribuir equivocadamente solo un mal momento que estamos pasando con
nuestros hijos a un berrinche.
Cuando este comportamiento se repite constantemente y
en forma inadecuada hasta desesperarte ya podemos afirmar que estamos frente a
un berrinche o rabieta.
Es un enojo grande y violento que se da casi siempre en los
niños de 1 a 6 años de forma constante o con un patrón, aunque hay niños
mayores que dan signos de berrinche porque no han tenido un adecuado manejo de
sus emociones es decir no tiene auto-control sobre sus emociones y han llegado
a edades mas adultas sin saber cómo manejar las emociones correctamente.
Primero tengo que explicarte que entre la edad de 1 a 6 años
es la edad donde se forma el carácter, la auto estima y algunas costumbres o hábitos
(buenos y malos), estas edades son cruciales para el desarrollo emocional del
niño, de esta educación temprana depende su comportamiento en la etapa
adolescente y adulta, es por ello que es tan importante este tiempo.
El desarrollo emocional viene arraigado a que el niño empieza a darse cuenta del mundo que le rodea y sabe exactamente como obtener algo de sus padres, en esta etapa es necesario que nuestro hijo o hija vea en nosotros un padre o madre que tiene el control y que sabe lo que hace por el bien de su hijo, no debe dejarse manipular por el niño o niña, sé que para algunos padres no es fácil porque nos dejamos seducir por los encantos de nuestros bebes sin embargo es el momento de corregir con mucho amor y paciencia actitudes dañinas que se pueden volver costumbres, que a la larga no será fácil desarraigarlas o quitarlas.
Este tipo de conductas como el berrinche tiene consecuencias
que nos limitaran como padres, por ejemplo:
·
Faltaran al respeto a las personas que los instruyen
incluyéndonos,
·
Harán escenas incomodas delante de la gente que esté
a nuestro alrededor,
·
Tendrán problemas de adaptación en la escuela,
etc.
Muchas veces nos hemos preguntado a nosotros mismos, ¿cómo
educar sin gritar? O ¿cómo educar a un
niño berrinchudo? depende del carácter de tu hijo, también de la
detección temprana de hiperactividad, esta condición requiere ayuda de un
profesional ya que están relacionados, como educar sin gritos ni golpes es una
tarea de paciencia y amor.
¿Qué debes hacer primero?
- Debes conocer a tu hijo,
- Identificar aquellas actitudes que deben ser corregidas tempranamente,
- No dejarse manipular,
- Buscar ayuda idónea de profesionales o lecturas serias sobre dicho comportamiento.
- También tomar cursos que te ayuden a crear habilidades de manejo de las emociones de tu hijo/a (Guía para el manejo de berrinches o rabietas)
Esto te ayudara a calmar a un niño con berrinche de forma adecuada
y correcta, a educar sin culpas, sin gritar, sin lagrimas ni violencia.
Ellos también nos conocen saben que los queremos, saben que
nos altera el llanto y que cedemos ante sus pedidos, educar sin gritar requiere
de mucha inteligencia y sabiduría de parte tuya como padre o madre, además
cuando empezamos a corregir a temprana edad es mas fácil mantener una relación
sana y excelente con nuestros hijos, aparte que ellos te lo agradecerán al ser
adultos, ya que este tipo de conducta inadecuada es perjudicial para ellos
mismos.
El berrinche o rabieta es consecuencia la mayoría de veces a la falta de ayuda en la educación de tu hijo/a, en el 80% de los casos es falta de corrección temprana de conductas destructivas en la relación tuya con tu hijo.
Conocer a tu hijo y que el te
conozca aunque no lo creas es lo que mas influye en su conducta, tu también
debes tomar tu papel como orientador o guía de tus hijos no dejarte confundir,
es muy diferente ser amigo a ser padre o madre, nuestro papel es fundamental en
la educación sana y efectiva, no seremos perfectos pero si lograremos muchas
cosas extraordinarias con nuestros hijos.
Comentarios
Publicar un comentario